Niñas, niños y sus familias disfrutaron de sus vacaciones de invierno en el Centro Cultural Ser Humano.

·  “Musidanza en la Naturaleza” y “Ritual para hacer llover” se presentaron de forma gratuita en el espacio.

·  Durante este segundo semestre continuarán los talleres de FOEMA y las actividades en Niñez en el Arte. Además, en julio se presentará la obra “Kefe y el Bosque Milenario”.

Las infancias tienen su lugar asegurado en el Centro Cultural Ser Humano, por ello durante estas vacaciones de invierno se han realizado grandes actividades que han invitado a niñas, niños y sus familias a disfrutar de este espacio. Dentro de ellas están las obras “Ritual para hacer llover” que celebró el Inti Raymi y “Musidanza en la Naturaleza” que llevó a las y los asistentes a bailar, reír e interactuar con la Cristina del Sol y su banda. 

De esta forma, en dos jornadas el hall del Centro Cultural Ser Humano se llenó de música, teatro y danza, con las y los asistentes desplegados y pendientes de cada movimiento de las y los artistas en escenas. Instancias que también invitaron a sus familias a involucrarse. 

“Nuestras canciones incentivan a los niños y niñas a moverse, bailar y expresarse con su cuerpo, y es tan importante para su desarrollo integral y eso es lo que vimos en nuestro evento, una unión entre arte y educación”, detalló Cristina del Sol tras su presentación 

Sin embargo, estas acciones no solo se realizan en esta época, ya que todo el año se cuenta con talleres y microtalleres para infancias en FOEMA, además del programa continuo de Niñez en el Arte y actividades de cartelera pensadas de forma especial en las infancias.

Cartelera de julio

Dentro de la cartelera de julio los niños, niñas y sus familias podrán disfrutar de la obra “ Kefe y el Bosque Milenario” de la Compañía La Abuela Poroto. Esta obra cuenta el encuentro de Lilo, un niño aventurero que vive en el campo junto a su abuelo, con Kefe, un espíritu guardián y protector del Bosque. La cita es el martes 22 de julio a las 18:30 horas, la entrada es gratuita. 

FOEMA

El Programa de Formación, Especialización y Mediación Artística más conocido como: FOEMA  tiene el objetivo de proporcionar un espacio formativo artístico, abierto, inclusivo, democrático y participativo que otorgue una diversa y continua oferta de programación y mediación artística de a la comunidad de Copiapó, para impulsar el pensamiento crítico y reflexivo, el reencuentro, la libertad creativa, la experiencia y el goce artístico en sus participantes.

Durante Julio los talleristas de FOEMA serán Paulina Adaros, Coi Diseño y Carolina Carmano, quienes impartirán microtalleres gratuitos y con materiales incluidos entre ellos están: 

·  Monos Bailarines: se impartirá el martes 2 de julio de 16:00 a 18:00 horas con niñas y niños entre los 4 a 6 años por Paulina Adaro.

·  Pajaritos Colgantes: será el martes 9 de julio de 16:00 a 18:00 horas con niñas y niños de 5 a 8 años con la tallerista Paulina Adaro

·  Atrapa Monstruos y Pesadillas: se realizará el martes 23 de julio de 16:00 a 18:00 horas con niños y niñas de los 8 a 13 años, por Carolina Carmona.

·  Escritura y Letras Locas, este taller será el martes 30 de julio de 16:00 a 18:00 horas con niñas y niños de 8 a 13 años por Col Diseño.

Las actividades solo requieren inscripción previa. Las y los interesados pueden escanear el código QR disponible en las redes sociales del Centro Cultural Ser Humano o en este enlace: https://forms.gle/iYPtLURjfxxEZLqH8 para asegurar su cupo.

Niñez en el Arte

El programa Niñez en el Arte 2025, está orientado al acercamiento y experimentación de niñas y niños entre los 4 y 13 años a las disciplinas artísticas de las Artes Visuales, la Música, el Teatro y la Danza. Los talleres se desarrollan los días sábado de 10:00 a 13:00 horas en dependencias del Centro Cultural Ser Humano, ubicado en Chacabuco #671, sector centro de Copiapó. Cada jornada se desarrolla en módulos de tres talleres separados de acuerdo a su edad en grupos de 4 a 6 años, 7 a 10 años, 11 y 13 años.

Sobre esta iniciativa Maribel Pinto, directora del Centro Cultural Ser Humano detalló que es importante ya que «para nosotras, es clave niños que y niñas tengan la oportunidad de vivir el arte desde pequeños. No solo para aprender, sino para jugar, expresarse, descubrir y conectarse con otros. Queremos que este espacio les haga sentir que el arte les pertenece, que es un lugar seguro donde pueden ser libres y creativos. Porque cuando una niña o un niño se vincula con el arte, también fortalece su imaginación, su autoestima y su forma de habitar el mundo”.

Compartir

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Publicite con nosotros
Alfa Radio
Contacto@alfaradio.cl

Síguenos en Facebook